sábado, 7 de febrero de 2015

Jutba del 6 de febrero 2015: ¿Que hemos aportado al Islam?



Las alabanzas a AL·LAH, Señor de los mundos. Testifico que no hay más Dios que AL·LAH y que Muhammad es Su Mensajero. Que AL·LAH le bendiga y le de la paz, a él, a su familia y a sus compañeros.
El título del jutba de hoy es: ¿Qué hemos aportado al Islam?

Hemos dividido el jutba en los siguientes apartados: 1º-Una realidad amarga. 2º- Entonces ¿Cuál es mi papel o función? 3º-Una gran preocupación.

Primero: Una realidad amarga. Juro por AL·LAH que el ojo llora y el corazón se entristece de lo que le ha pasado a la umma de la unificación, del tauhid. ¿Es esta la comunidad que AL·LAH ha purificado y a la que se refiere cuando dice en el Corán: “Sois la mejor comunidad que ha surgido en bien de los hombres. Ordenáis lo reconocido, impedís lo reprobable y creéis en AL·LAH”? Y si contemplamos la umma descrita en el Corán y la comparamos con la actual nos ponemos enormemente tristes, porque vemos una umma que se ha desviado muchísimo del camino de AL·LAH (سبحانه وتعالى) y de la sunna del Profeta (sallAL·LAHu 'alayhi wa sallam).
La umma se ha convertido en un plato lícito para las peores comunidades que existen. Dijo el Mensajero de AL·LAH (sallAL·LAHu 'alayhi wa sallam): Pronto las naciones se llamarán la una a la otra contra vosotros, como la gente se llaman los unos a los otros para comer de un plato de comida.” Un hombre preguntó:“¿Esto sucederá porque seremos pocos en número, Oh Mensajero de AL·LAH?” Él contestó: “No, seréis grande en número, pero seréis como las hojas que arrastra un torrente, AL·LAH quitará de los corazones de vuestros enemigos su miedo hacia vosotros y hará que en vuestros corazones haya debilidad, y se le preguntó ¿qué es esa debilidad? y dijo: amar la vida y odiar la muerte” (catalogado sahih por sheij Albani)
Y esta es una realidad que deben odiar a todos aquellos que son celosos de su religión.
Muchos musulmanes en general, sobre todo los jóvenes, pueden decir: “yo quiero aportar algo al Islam, pero ¿Cuál es mi papel?”. Y este es el segundo apartado del que hablaremos. Es una pregunta que, aunque parece algo bueno,  en realidad demuestra una falta de comprensión de esta religión... hasta el punto que el musulmán no sabe qué es lo que debe aportar a la religión de AL·LAH (سبحانه وتعالى). ¡Y con mucha pena y amargura afirmamos que el hecho de trabajar por la religión o actuar por AL·LAH (سبحانه وتعالى) se ha vuelto una cosa marginal en muchos musulmanes. Y a muchos otros ni siquiera se les ocurre hacerse esa pregunta. Se llenan la barriga, se ríen y duermen… como si solo hubiesen sido creados para comer, beber, conseguir un título, una mujer guapa… ese es su objetivo en la vida. Y no prohibimos que lleves en tu corazón muchos objetivos: que lleves la preocupación del trabajo, la esposa, hijos, el euro, la vida, pero ¿Cuál es la primera preocupación en el mapa de tus objetivos que llevas en esta vida? ¿La preocupación por la religión o por la vida? Hemos de ser sinceros con nosotros mismos  y tener claro cuál debe ser la primera de nuestras preocupaciones.Pues la verdad es que hemos sido creados únicamente para trabajar por la religión de AL·LAH (سبحانه وتعالى) y hemos sido creados solo para adorar a AL·LAH (سبحانه وتعالى) y obedecerLo. Dice AL·LAH (سبحانه وتعالى) en la sura Dhariyat: “Y no he creado a los genios y a los hombres sino para que Me adoren”. Este es el objetivo y este es el papel que hemos abandonado. Y muchos musulmanes creen que el dawa (llamamiento al Islam) y esforzarse por la religión es un asunto que pertenece a un grupo específico de sabios y de aquellos especializados en el llamamiento al Islam.
Todos somos pasajeros de un barco, si el barco se salva nos salvamos todos, y si el barco se hunde nos hundimos todos. Dijo el Mensajero de AL·LAH (sallAL·LAHu 'alayhi wa sallam): “El ejemplo del que respeta los límites de AL·LAH y el de quien los sobrepasa es el mismo de una gente que se distribuye en un barco echándolo a suertes. A unos les toca arriba y a otros abajo. Los de la parte baja debían subir e incomodar a los de la parte alta cada vez que deseaban agua; así es que se dijeron: ‘Si hacemos un agujero aquí abajo no incomodaremos a los de arriba’, con lo que se solucionaría el problema anterior. Si los de arriba los dejasen hacer eso, todos perecerían y, si los detuviesen, todos se salvarían».” (Bujari)
Pues todos somos pasajeros del mismo barco, si el barco se hunde, se hunden los buenos y los malos. Pues actuar, trabajar por la religión no es solamente una responsabilidad de los sabios y de los que hacen dawa, sino responsabilidad de todo musulmán y musulmana cuyo su corazón late por el amor de AL·LAH (سبحانه وتعالى) y por la creencia en “La ilaha illa AL·LAH” (no hay nada ni nadie con derecho de ser adorado, excepto AL·LAH). Es una pena que muchos de nuestra umma se hayan separado de la realidad de pertenecer a esta religión y trabajar por ella… no significa nada que pertenezcas al Islam si no aportas algo a esta religión.

3.- Una gran esperanza. Para los compañeros, los sahaba, la mayor de las preocupaciones era el Islam. Vamos a aprender de ellos algunas lecciones. Abu Bakr Siddiq (que AL·LAH esté satisfecho de él) pronunció el testimonio de fe y acto seguido introdujo la preocupación del Islam en su corazón. Con unas palabras muy sencillas realizó una gran cambio. ¿Creéis que con estas palabras sinceras al día siguiente volvió al Profeta con cinco de los diez compañeros que tienen asegurado el Paraíso? Cinco de estos diez abrazaron el Islam gracias a Abu Bakr Siddiq: Son Uzman ibnu Affan, Zubeir, Abdurrahman ibnu Auf, Saad ibnu Abi Uaqqas y Talha ibnu Ubaidil·lah (que AL·LAH esté satisfecho de todos ellos). Es el báraka del esfuerzo por la religión de AL·LAH (سبحانه وتعالى), es la responsabilidad que llevó en su corazón con las primeras palabras que pronunció su lengua por la religión de AL·LAH (سبحانه وتعالى). Y en el primer momento de amor y fidelidad al Profeta pronunció la shahada y supo que le obligaba a moverse por la religión de AL·LAH (سبحانه وتعالى).

¿Por qué eres musulmán? ¿Desde cuando haces salat?¿desde cuándo asistes a las clases de la mezquita?¿Has traído otra persona contigo? ¿Has hecho dawa con otra persona? ¿Has visto tu vecino apartado de la religión de ALLLAH (سبحانه وتعالى) y se ha entristecido tu corazón y le has guiado al din? ¿Quién lleva esta responsabilidad? La religión necesita de todo esfuerzo, aunque sea pequeño. Incluso la abubilla (el pájaro con el que habla Suleimán en el Corán) se movió por la religión de AL·LAH, fue al rey para hablarle con total seguridad: “Me he enterado de algo que tu no alcanzas a saber y he venido hasta ti desde Saba con una noticia cierta. He hallado a una mujer que reina sobre ellos y a la que se le ha dado de todo; posee un magnífico trono. La encontré a ella y a su pueblo postrándose ante el sol en lugar de ante AL·LAH; el Shaitán les ha embellecido sus acciones y les ha desviado del camino, y no tienen guía.” Y la abubilla declara su inocencia de asociar algo con AL·LAH (سبحانه وتعالى) y de la incredulidad. “¿Por qué no se postran ante AL·LAH que es Quien hace salir lo que está escondido en los cielos y en la tierra y sabe lo que ocultan y lo que muestran?” ¡¡AL·LAH, no hay nada con derecho a ser adorado excepto AL·LAH,  el Señor del Trono inmenso!!. No fue imposible para la abubilla encontrar  un papel en el reino en el que reinaba un profeta rey. No le fue imposible encontrar un papel para trabajar por la religión de AL·LAH (سبحانه وتعالى),  y tú, musulmán, joven ¿es imposible para ti encontrar tu papel, tu rol?
Preocupaos por vuestra religión, por vuestra umma, y que cada uno se pregunte: ¿Qué voy a aportar al Islam?
AL·LAHumma da la victoria al Islam y a los musulmanes, ¡oh Señor de los mundos!
Y que AL·LAH (سبحانه وتعالى) bendiga al Profeta Mohammed y le dé la paz, a él, a su familia y a sus Compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario