viernes, 20 de junio de 2014

Jutba del 20 junio de 2014: Dar la bienvenida al Ramadan

Las alabanzas a Al·lah, Señor de los mundos. Testifico que no hay más Dios que Al·lah y que nuestro señor Muhammad es Su Mensajero. Que Al·lah le bendiga y le de la paz, a él, a su familia y a sus Compañeros.

El tema del Jutba: Como hemos de recibir o dar la bienvenida al mes de Ramadán

Lo  primero es esperar con muchas ganas su llegada
Lo segundo: saber que lo obligatorio es la base, y lo voluntario (nawafil)  son una protección
Lo  tercero: Comenzar por cambiarte a ti mismo,
Y lo cuarto: aprende las normas del ayuno

En cuanto al primer punto, desear la llegada de Ramadán, y para que este deseo sea enorme, es necesario saber los beneficios de este mes y del ayuno:

1.-El ayuno es una de las mejores obras para acercarse a Al·lah (SWT). Abi Omama  (que  Al·lah esté complacido con él) dijo: Pregunté al Mensajero (SAWS) “Aconséjame algo que me sea útil. Entonces me ordenó: “lo mejor es que ayunes, no hay nada igual al ayuno” (narrado por Annasa’i y lo categorizó como sahih Albani)
2.- El ayuno es una de las causas para entrar en el Paraíso. Abi Omama (que  Al·lah esté complacido con él) dijo el Mensajero: Indícame alguna obra que haga entrar en el Paraíso”. Contestó RasusuL·LAH (SAWS): “Ayuna, pues en verdad que no hay nada como él”. (Narrado por Ibnu Hibban, y lo categorizó Albani como Sahih)
3.- En el hadiz Qudusi, Al·lah SWT dice: “Todas las obras del hijo de Adam son para él, sólo el ayuno es para mí y yo lo recompenso” (Narrado por Bujari)
4.- Al·lah elogia a los ayunantes en Su Libro (el Corán)
5.- El ayuno borra los pecados
6.- El ayuno intercede y defiende a los siervos el Día del Juicio.
7.-  Al·lah y los ángeles piden por los que se levantan y hacen el sohor (comida antes del amanecer)
8.- El ayuno protege al siervo para que no entre en el Infierno.
9.- Quien ayuna por Al·lah durante el verano tendrá derecho de recibir agua el Día del Juicio
10.- Los que ayunan entrarán en el Paraíso por una puerta especial. Su nombre es Arrayán, no entrarán por ella sólo los ayunantes.
11.- Quien haya muerto ayunando entrará en el Paraíso.
12.- El olor del aliento de la boca de un ayunante es mejor, para Al·lah SWT, que el musc (almizcle).
13.- Al·lah acepta y responde al dua` (al ruego) del ayunante
14.- El Día del Juicio, el ayunante estará feliz por el encuentro con Al·lah SWT, y sabrá la recompensa que le ha dado por el ayuno de este mundo.

Entonces, el mes de Ramadán es el mejor mes del año, y de sus muchas gracias son las siguientes:
  1. Se abren las puertas del Paraíso
  2. Se cierran las puertas del Infierno
  3. Se encadenan los demonios
  4. Al·lah libra del infierno cada noche a un grupo (AL·LAHumma haznos de ellos)
  5. Quien ayune el Ramadán con fe y  anhelando la recompensa de Al·lah, Al·lah SWT  perdona los de pecados que ha cometido en el pasado. .
  6. Quien se levante por la noche para rezar, Al·lah SWT le perdona los pecados que cometa en el futuro.
  7. En la noche del Destino (leilatul-Qadr) es mejor que mil meses.
  8. Las recompensas se multiplican: la Omra en Ramadán equivale a una Peregrinación
  9. En el mes de Ramadán descendió el Corán
  10. A quien Al·lah  quiere que llegue al final del mes de Ramadán, es eso una bendición enorme.

En cuanto al segundo punto, las oraciones voluntarias fortalecen y guardan las obligatorias.
El trabajo obligatorio al que nos obliga Al·lah SWT se divide en dos grupos, el primero es abandonar todo tipo de pecados, y el segundo es cumplir con las oraciones obligatorias, ayunar, entregar el zakat, fortalecer los lazos familiares…
Y la obligación más importante es el salat, y no acepta Al·lah SWT el ayuno sin salat . Lo primero en las cuentas va a ser el salat. Si el salat es válido todo se hace válido, y si la oración no es válida todo queda invalidado.
Por eso hemos de cuidar mucho los 5 salat y llegar pronto, desde su comienzo , pues es una de las causas que hacen aumentar la fe y hacen entrar en el Paraíso y salvarse del Infierno.

Hadiz: “Quien ha rezado durante 40 días todos los salat en la mezquita desde su comienzo (con el 1º takbir: el primer Al·lahu Akbar) se le escriben 2 protecciones: la primera es la liberación del fuego y la segunda la liberación de la hipocresía”. (Narrado por Tirmidi  y categorizado sahih por Albani)

En lo referente a llegar a todos los salat desde el principio, haz que sea uno de tus objetivos este mes de Ramadán y procura hacer las 5 oraciones en la mezquita. Y llegar pronto para hacer los voluntarios, pues protege los obligatorias, ya que si el siervo no completa su salat, Al·lah lo completa con los nawafil, los voluntarios. Y la gente abandona la sunna de antes y después de salat. Sé pues, tú, uno de aquellos que guardan esta sunna.
Hay una historia de un sabio sobre “salat en yamaa”, nunca perdía el salat de la noche (l’eicha). Una noche tuvo un invitado, estuvo ocupado y no acudió al salat en grupo. “Salí de casa buscando hacer salat en alguna mezquita. Pero vi que estaban todas cerradas. Volví a casa y recordé el hadiz del Profeta: “El salat en grupo aumenta en 27 grados el salat individual”. Entonces hice el salat l’eicha’ 27 veces. Después dormí y en el sueño me vi encima de un caballo haciendo carreras con otra gente. Yo corría y corría pero me adelantaban…. uno de ellos se giró hacia mí y me dijo: “No canses a tu caballo, no vas a alcanzarnos”. ¿Por qué? Preguntó, “porque nosotros hemos hecho salat en grupo y tú solo”. Entonces me desperté triste.
….Y nosotros faltamos a los salats en la mezquita y no nos afecta…

3º empieza por cambiarte a ti mismo
Dijo Al·lah en el Qur’an: “Cierto que Al·lah no cambia lo que una gente tiene hasta que ellos no han cambiado lo que hay en sí mismos
Tenemos una gran oportunidad este mes para mejorar y para acercarnos a Al·lah SWT, y eso durante un mes entero de ayuno, de quiyyam (rezo por la noche), de lectura del Qur’an….. Un tiempo largo y suficiente para producir cambios si la intención es sincera.
Los psicólogos dicen que si la persona se mantiene sobre un comportamiento entre 6 y 21 días produce un efecto sobre el nafs, sobre el alma y la persona se acostumbra y la transforma en comportamiento propio. Y como la gente está dispuesta a la obediencia, eso facilita el cambio. Por eso tienes que tener una voluntad fuerte y hacer el esfuerzo. Dice Al·lah en el Corán. “A los que luchan (se esfuerzan) por Nosotros, les guiaremos a Nuestro camino
Pon fuerte tu voluntad y pon la intención de que este Ramadán sea nuevo en tu vida y sea un comienzo de acercamiento hacia Al·lah SWT.  Renueva tu tawba (arrepentimiento) y dirígete hacia tu señor y apártate de los pecados, apártate de oír el haram, de ver el haram….

4º aprende las normas del ayuno
Aprended las normas del ayuno. Dijo el Profeta: “Pedir sabiduría es una obligacion para todo musulmán”. (Hadiz catalogado sahih por Albani)
Cualquier cosa que Al·lah ha obligado es necesario que aprendamos sus normas.


Pedimos a Al·lah que nos enseñe nuestra religión, AL·LAHumma haznos llegar a Ramadán y pon báraka en él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario