jueves, 2 de abril de 2015

Jutba del 27 de marzo de 2015: "El Rifk"

Las alabanzas  para Allah, Señor de los mundos. Testifico que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su Mensajero. Que Allah le bendiga y le de la paz, a Él, a Su familia y a Sus compañeros.
El título del jutba de hoy es el Rifk que en español podría traducirse como benevolencia, indulgencia, misericordia en el trato y perdonador. Todo lo contrario a la violencia. También  puede traducirse como compasión. Hoy hablamos de la compasión con los hijos dentro de la serie de la educación de la infancia, de la descendencia.  Hablamos el viernes pasado de orientar a los hijos en la educación islámica basada sobre la creencia y la nobleza del carácter y también sobre la preocupación de la virtuosidad de los hijos porque eso es lo que hace más feliz a los padres y es lo que más beneficia después de la muerte de sus padres si sus hijos son justos. Y es  esto lo que debe preocupar a los padres: cómo alimentar las almas con la fe antes de pensar en alimentar su cuerpo con comida y con bebida.  Ésta debe ser la base para hacer esto con compasión. ¿Qué significa el Rifk?.  El Rifk significa tener un lado tierno con las palabras y los hechos y también coger siempre lo fácil y esto es totalmente contrario a la violencia. De hecho es un rasgo de carácter noble totalmente opuesto a la crueldad. De hecho debe ser una característica(el Rifk) de todo musulmán  y en todo momento. Dijo El Profeta(S.A.S): “Por supuesto que Allah es indulgente, compasivo y ama la indulgencia y la compasión en todos los asuntos “ Bujari Muslim
Así Allah S.U. es indulgente y compasivo en sus hechos y en su legislación. De hecho indagando en dicha legislación descubrimos la indulgencia con facilidad. Y así sabemos de la compasión y la indulgencia de Allah S.U.   y ama este rasgo en sus siervos.  Y da sobre la indulgencia y la compasión lo que no da sobre la crueldad y la violencia. Vamos a mirar la interacción de Allah S.U. con un siervo suyo en el día del juicio según un Hadiz del Profeta(S.A.S) : “Llevan a Allah S.U. un siervo suyo al que Allah había otorgado riquezas y le dice: ¿ Qué has hecho en el mundo y no intentes ocultar nada?. Dijo Oh Señor me has otorgado riqueza y trabajaba con ella en el comercio. Era comerciante. Y fue propio de mi carácter ser indulgente y facilitaba los asuntos a Aquél que tenía dificultades y era considerado con los que pasaban penurias. Y dijo Allah S.U.: “ Yo tengo más derecho sobre esto que tu”. Y ordena sobre este siervo ser indulgente con él. Perdonad a mi siervo “. Hay que contemplar muy bien este Hadiz para ser consciente a donde lleva la indulgencia y la compasión. Por este rasgo de carácter que él practicaba en vida ha  hacho que Allah S.U.  ni siquiera le juzgue. Quién es indulgente con las criaturas acarrea la indulgencia sobre él y Allah le libera del fuego. Dijo El Profeta(S.A.S): “ os informaré sobre a quienes el fuego está prohibido sobre ellos y sobre qué. Está prohibido sobre aquella persona benevolente, fácil, tierna y suave”.  Termidi corregido por Albani
Así pues la compasión y la indulgencia  no debe estar oculta en ningún musulmán ni en sus dichos, ni en sus hechos sobre todo con los niños porque son ellos los que más lo necesitan. Según Abu Huraira-la Paz esté sobre él- El Profeta(S.A.S) besó  a sus nietos, los hijos de Ali , Al- Hassan y Al- Hussein y estaba con  Él Habes Al- Tamimi y dijo éste: “Tengo 10 hijos y nunca he besado a ninguno de ellos y El Profeta(S.A.S) le miró y después dijo: “ Quién no tenga misericordia no se le tendrá misericordia “ Bujari Muslim
Así pues nos hace ver El Profeta (S.A.S) nos hace ver que besar a los niños es un acto de indulgencia y compasión y no por deseo o placer. También en  este hadiz  hay una evidencia de que aquel que no tenga misericordia con las criaturas no tendrá misericordia de él El Creador . Vamos a comparar este  último hadiz  que acabamos de leer con otro de una mujer que tuvo compasión de sus hijos relatado  por Aisha-la Paz esté sobre Ella- y veremos la diferencia en la recompensa  por parte de aquellos  que tratan a sus hijos con dureza y aquellos otros que tratan a éstos con indulgencia y compasión. Dijo Aisha-la  Paz esté con ella-“ Vino una mujer pobre llevando dos hijas y le di 3 dátiles. Entonces la mujer dio un dátil a cada niña y puso sobre su boca y entonces  las niñas le pidieron más y partió el suyo en dos y lo repartió entre las dos niñas.  Y me gustó lo que hizo”, se lo dijo al Profeta(S.A.S) Quién dijo: “ Allah S.U.  ha obligado para ella el paraíso gracias a este hecho y lo ha liberado del fuego debido a esto “ Muslim
Subhana –Allah. Mirar cómo Allah S.U.  la hace entrar en el paraíso debido a la benevolencia que tuvo con sus hijas. Y esto es lo que debemos hacer con nuestra descendencia:  darles benevolencia, indulgencia, compasión. Y que esto se respire en nuestros hogares. Dijo El Profeta(S.A.S): “ Si Allah quiere el  bien para un hogar hace que entre en él, el Rifk, la indulgencia , la compasión “ Ahmed corregido por Albani.  Así una casa donde hay indulgencia y compasión  hay el bien. Y recuerda siempre que la Misericordia, la indulgencia y la ternura es mucho mejor que la violencia y el castigo y que los niños por su propia  naturaleza se inclinan  por un padre indulgente, bondadoso que les ayuda, que se preocupa por ellos, sin gritos, ni enfados con sabiduría y paciencia. Y si los hijos aman a un padre indulgente éste amor será la base para la obediencia a sus padres contrariamente a la dureza y la violencia  que harán que huya de él. La huida acarreará la rebeldía y la desobediencia. La causa de la rebeldía y la desobediencia  son  la consecuencia  de la violencia y el enfado que provocan el miedo en los niños  que huirán con mentiras y engaño. Y la interacción de la indulgencia  no contradice que en caso de necesidad se aplique el castigo  pues hablamos en jutbas anteriores de la importancia del anhelo y del temor.  Entonces decimos que la indulgencia debe acompañarse de  la firmeza y cuando los momentos de  firmeza se manifiestan son también una muestra de indulgencia.  Debemos saber no obstante que los instantes del castigo deben estar acompañados con suma sabiduría. No se puede castigar al niño por cada error. Sólo debe aparecer el castigo cuando la indulgencia y la compasión ya no sirven. No cualquier error debe ser penalizado. Si el consejo y la llamada al orden y al buen comportamiento no funcionan entonces aparece el castigo por su propio bien.  Así entendemos que la compasión y la indulgencia es prioritaria sobre cualquier cosa y también que algunos niños no se corrigen sólo a base de algunos castigos. Hay que poner cada cosa en su sitio. La naturaleza del castigo debe ser  beneficiosa y traer un resultado positivo, así la manera de castigar  no es una, sino diversa. Entonces cada  padre debe estudiar  la naturaleza del castigo que provoque en el niño el beneficio deseado. Por lo tanto no estamos aconsejando ni la violencia, ni dejar que el niño haga lo que le dé la gana, pues así se corrompería. Pero lo más importante es  reseñar  lo esencial de la indulgencia y la compasión. Y vamos a terminar con un Hadiz del Profeta(S.A.S) sobre sus nietos: “ Dijo Abu Huraira- la Paz esté con él-“ rezábamos  con El Profeta(S.A.S) el Salat del Isha  y cuando se prosternó se pusieron sobre su espalda sus nietos  y cuando levantó la cabeza ponía las manos  protegiéndoles  para que no se lastimaran y cuando volvió a postrarse ellos vuelven hasta que termina el salat y después ÉL los puso encima de sus muslos” Relatado por Ahmed corregido por Albani
Debemos quedarnos con esta imagen para relacionarnos con los niños y llenar nuestros corazones de indulgencia y Misericordia tal y como hizo El Profeta (S.A.S). Debemos seguir su ejemplo
Y que Allah bendiga y le la Paz al Profeta, a Su familia y a sus compañeros

Jutba del 13 de marzo de 2015: "La educación de los hijos" (Continuación)

Las alabanzas para Allah, Señor de los mundos. Testifico que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su mensajero. Que Allah le bendiga y le de la paz a él, a su familia y a sus compañeros.
Seguimos, con el permiso de Allah, hablando sobre el tema de la educación de los hijos. Hemos hablado anteriormente sobre que la educación de los hijos es  una adoración y es de las mejores adoraciones. Después dijimos que la educación de los hijos es una responsabilidad. También  hablamos de la educación con el ejemplo y ser vigilante en hacer el bien y evitar hacer el mal delante de los niños. Así siempre  el padre será un buen ejemplo y siempre tendrán la mejor imagen de él. También hablamos del dua' que es el mejor método para su reforma y corrección. Y con permiso de Allah hoy  hablaremos del tema de la educación islámica. Nosotros  tenemos la obligación  de educar a nuestros hijos y debemos  saber de que cosas debemos preocuparnos a este respecto.  Es evidente que debemos  preocuparnos de su alimentación, su educación, su bienestar, su ropa  pero debemos saber que lo principal es enseñarles la religión de Allah y la educación islámica. Esto es lo prioritario porque enseñar el islam acarrea la felicidad a las dos partes, a los padres y a los hijos.  Un  buen hijo es una fuente de beneficio  para sus padres en esta vida y en la próxima. Dijo El Profeta (S.A.S): “Cuando muere el hijo de Adán se paran sus obras  excepto en tres modos: 1) Sadaqa yaria: una sadaqa continúa. 2) Alguien que ha dejado una ciencia  de la que la gente se aprovecha. 3) Un hijo virtuoso  que hace dua por él. Así vemos  que El Profeta( S.A.S) nos indica que un buen hijo es una fuente de beneficio para sus padres. Y aquí nos preguntamos: ¿Todo hijo es  una fuente de beneficio para sus padres? La respuesta es: no. El único que se beneficia es aquél que tiene un hijo virtuoso.  Por lo tanto, aquél que  educa a su hijo en la virtud se beneficia. Aquel que educa a sus hijos en la religión de Allah y en la virtud de sus obras, aunque fallezca, continúan sus obras gracias a la virtuosidad  de sus hijos. Más bien, alcanzará grados en el Paraíso que no habría alcanzado con sus obras. Y esto es a causa de un hijo justo. Dijo El Profeta (S.A.S): ”A un hombre le elevan en grados en el Paraíso y el hombre pregunta: ¿De dónde me viene esto”? Y se le responde, del Igstigfar, del arrepentimiento  de tu hijo para ti" (relatado por Ahmed-Sahih Albani).
Por Allah ¿qué más gran don de Allah sobre sus siervos que otorgarnos unos hijos justos?. Dicho esto, ésta debe ser nuestra principal preocupación: la educación de nuestros hijos en la religión de Allah y en la creencia veraz.  Enseñar a los hijos los pilares del Islam y  los pilares de la Fe y acostumbrarles sobre el salat desde pequeños  tal y como nos ordenó el Profeta (S.A.S) que dijo: “ Enseñad a vuestros hijos el salat a los 7 años y pegadles a los 10 por ello y separarles en la cama a esa edad “ (Sahih Albani). La metodología  de la educación de los hijos debe ser el temor y el anhelo hasta que recen  y cuando lo hagan hay que regalarles algo (aunque sea simple) para que crezca este anhelo  y, enc aso de rebeldía, corregirles. Y esto habría sido más fácil si los padres hubieran dado ejemplo, así la cercanía de los hechos propiciará su entrada en la religión de Allah. En dos palabras: rezar delante de ellos y llevarlos a la mezquita. Y con este simple mecanismo  el niño se acostumbra y lo hace de una manera natural y nunca dejará de hacer el salat.  Ya que estamos en un país donde hay muchos elementos de distracción  y también elementos que alejan de la religión de Allah  debemos esforzarnos aún más  en proteger a nuestros  hijos  de los deseos y las ambigüedades y enseñarles  el asunto de nuestra religión, las palabras de Su Señor, y la sunna de Su Profeta.  Uno puede ser un hombre analfabeto que no sabe mucho de su religión: ¿qué legado va a dejarle a su hijo? Enséñale El Corán  y El Corán  le enseñará al niño todas las cosas. Dijo Hassan Albasri: “Fulano ha memorizado El Corán “, y dijo él mismo: “No El Corán  lo ha salvaguardado a él “. Todos aquéllos que quieran que sus hijos aprendan El Corán que traigan a sus hijos  a la mezquita después del Asr y aquí con el permiso de Allah  se les enseñará El Corán.  Qué honor y qué consideración cuando tu hijo memoriza el Corán ya que Allah será muy generoso con los padres el días del juicio, tal y como dijo El Profeta(S.A.S): “ Quien lee El Corán y lo ha aprendido y trabaja con Él  le hacen vestir a sus padres en el día del juicio una corona de luz igual que el so l y sus padres llevan brazaletes que puestos en el mundo, éste no alcanzaría el valor de ellos. Los padres dirán : ¿de dónde hemos conseguido esto?. Y se les responde, por el acogimiento de vuestros hijos de El Corán “ Hassan Albani. Es una fiesta en honor de sus padres  el día del juicio  para alguien cuyos hijos se hayan memorizado El Corán. Esto muestra y demuestra que la religión es el asunto más importante  para nosotros que cualquier cosa y esto trae la felicidad y es por tanto una oportunidad para cualquier musulmán. Y así  aquel que haya perdido la oportunidad  de aprender El Corán puede recuperarlo haciendo que sus hijos  lo aprendan. El Corán es la primera fuente de la educación  y la más nítida, el primer modelo de la educación islámica es El Corán. ¿Por qué?. Porque  es la palabra del  Creador que sabe lo que conviene a sus criaturas, lo que les favorece y lo que les perjudica. Por eso hay que volver a esta fuente  bendita. El Corán es  el origen  de la educación de la primera generación , los compañeros del Profeta y el Corán sigue hoy dando sus frutos y sus beneficios. Sigue  siendo el mismo ya que no se ha cambiado ninguna palabra no se le ha sustraído ningún versículo. Este libro ha educado a los compañeros del Profeta(que Allah esté complacido con ellos ) y sus letras están en nuestras manos. Y lo primero que hizo El Corán con los compañeros del Profeta fue  implantar la verdadera creencia en sus corazones porque no puede haber  una educación beneficiosa sino hay  una base firme y veraz. Que reconozcan desde el principio Quién les creo, Quién les sustentó, Quién  es Su Señor, a Quién deben orientar sus adoraciones, a Quién  se debe pedir, a Quién  se debe recordar y estos son  los ladrillos de una buena edificación, la de una  áquida veraz , la que puede construir una buena educación. No hay nada más hermoso que ver a los niños educados en El Corán y en la sunna con la comprensión de la primera generación. El Corán y la sunna  son el alimento del alma. Tal y como nosotros  los padres nos ocupamos  de alimentar los cuerpos de nuestros hijos, así debemos también ocuparnos y preocuparnos  en alimentar y nutrir sus almas con la Fe.  Y el alma es más importante  que el cuerpo, por eso  es que Allah S.U.  relacionó el alma con ÉL. Dijo Allah S.U. en El Corán :
38. 71-72
71.-Cuando Tu señor dijo a los ángeles: Voy a crear a un ser humano a partir del barro
72.- Y cuando le haya dado forma y haya insunflado en él parte de Mi espíritu Caed postrados ante él!
Vemos aquí que lo más importante es educar el alma. Un padre en el momento de su muerte  no temerá por su hijo justo pues al haberle enseñado la religión de Allah estará salvaguardado, protegido. Y así tenemos a Omar Ibnu Abdul- Aziz, el Califa Omeya , el hombre más poderos de la época en el mundo al quien le dijero sobre su lecho de muerte. “ Estos son tus hijos . Son doce. ¿No les dejas ningún legado si son pobres? Él respondió con Sura Al-Araf 7-196
196. En verdad mi protector es Allah Quien hizo que descendiera El Libro. Y es El Quien se cuida de los justos.
Y dijo el califa: 2Por Allah que no quitaré ningún derecho a nadie para dárselo a ellos. Mis hijos están entre dos tipos de hombres: si son justos Allah es Su Protector y si no lo son yo no los he ayudado en su rebeldía. Que Allah le tenga en Su misericordia y murió después de decir esto y no les dejó bienes pero les dejó algo mejor: la religión y la Fe. Y con esto Allah fue bondadoso  con ellos hasta el punto que uno preparó a 80 caballeros en el camino de Allah. Cuántos hombres  han dejado para sus hijos bienes o dinero sin enseñarles los asuntos de su religión! Y este dinero les corrompió..  Tal y como expusieron algunos de los que hacen Dawa que relataron  que un hombre muy rico  dejó un montón de dinero a uno de sus hijos al morirse. Al día siguiente un amigo del fallecido vio a su hijo y le preguntó: ¿Dónde vas? Y el dijo “ a emborracharme para consolarme por la muerte de mi padre “. Vemos que sinsentido, así debemos todos saber que el bien más preciado  que debemos  dejar a nuestros hijos  es la educación sobre El Corán y la Sunna  y ser preseverantes en enseñarles los valores educativos  del Islam.  Pedimos a Allah que los proteja de todo mal y les haga de los justos y que nos haga a los padres beneficiarios de ellos después de la muerte.
Y que Allah bendiga al Profeta y le de Paz, a su familia y a sus compañeros
 

Jutba del 6 de marzo de 2015: "La educación de los hijos"

Las alabanzas para Allah Señor de los mundos. Testifico que no hay más Dios que Allah y que Muhammad es Su Mensajero. Que Allah le bendiga y le de la paz, a él a Su familia y a Sus compañeros. Seguimos hoy con permiso de Allah con la continuación  del tema de la educación de los hijos y hoy con el título de que el dua' (súplica) de los padres causa la corrección de los niños.  En las jutbas anteriores hablamos  de que la educación de los niños es considerada como una adoración y es una de las mejores adoraciones porque conlleva responsabilidad ya que cada padre y cada madre serán preguntados sobre sus hijos en el Día del Juicio. Después hablamos sobre la importancia de la educación a través del buen ejemplo, ya que los hijos tienden a imitar a los padres. Si los padres rezan delante de él, su hijo así lo hará, igual que si su padre fuma es probable que lo imite. Así, si los  actos de los padres son buenos repercutirán positivamente en ellos. Y sucederá lo mismo en sentido contrario. Por tanto, los padres deben actuar  siempre con un sentido del bien y alejar de los actos reprobables, como mentir  o ver según que programas de televisión nocivosbpor ejemplo, ya que estos comportamientos pueden perjudicar a sus hijos.  Y si los padres tienen un vicio deben arrepentirse y, si no pueden abandonarlo, al menos que no lo practiquen delante de sus hijos para no dañarles con esa rebeldía. La primera tarea re-educativa debe empezar con uno mismo, con su propia reforma, ya que como hemos señalado los actos de los padres son el espejo a través del cual se contemplan los niños. Lo bueno para los hijos es lo que has hecho y lo malo es lo que te niegas a hacer. Y así  una de las metodologías  en la educación de los niños  es el Dua'. Entonces debemos multiplicar  el Dua'  por los hijos y sobre todo en los momentos de respuesta: por ejemplo en el último tercio de la noche, en el suyud,  los viernes,  etcétera. El Dua' por los hijos  es una adoración y un sello de los siervos justos de Allah S.U. Quien dice en El Corán
25-74 Y los que dicen:  Señor nuestro! Concédenos en nuestras esposas descendencia y frescura de ojos y haznos  un modelo para los que tienen temor (de Allah)
El comentario de Ibnu Kazir sobre esta aya en su tafsir  significa  que aquellos que preguntan a Allah  que saque de su descendencia  adoradores suyos y obedientes que no le asocien en nada. Vamos a relatar una historia de la que extraeremos cuán importante es hacer Dua . Una hermana  tenía una hija que rondaba los 11 años y a la cual le resultaba  muy pesado hacer salat. Su madre un día la vigiló  y observó como ponía la alfombra en el suelo y no rezaba. Poco después la madre le preguntó: ¿Has rezado ya? Y ella le mintió diciendo: Sí. Entonces la madre se sulfuró y le pegó sin darse cuenta sabiendo que quizás se había equivocado. Se peleó con ella  y la empezó a infundir miedo  en su corazón por el temor del castigo de Allah. Todos estos consejos no surtieron efecto. Un día  esta madre fue a visitar a una  familiar que no  era muy religiosa y vio que cuando llegó la hora del salat sus hijos sin que nadie les dijera nada fueron a hacer sus oraciones. . Entonces ella le preguntó a esta señora: ¿ Cómo es que tus hijos tienen esa responsabilidad de  rezar por sí mismos a la hora sin que nadie les diga nada?. Ella dijo : “Por Allah que no tengo nada que decirte, sólo que antes de casarme  practicaba un Dua que sigo realizando hasta el día de hoy. Ella le preguntó por ese Dua y desde entonces lo practicó en Suyud, en todos los salats, antes del saludo y en todos los momentos de respuesta del Dua.  Ahora su hija está en la facultad y es ella la que  despierta a la familia para hacer Salat así como sus hermanos Alhamduli Allah son vigilantes sobre sus oraciones y obligaciones del Din  hasta que cuando la abuela visita el hogar de su hija contempla una familia unida y concienciada en  los rezos y demás deberes religiosos. La pregunta es : ¿Cuál es éste Dua?. Es el Dua que hizo el íntimo de Allah , el Profeta Ibrahim-Paz y bendiciones sobre él- recordado en el Corán en la Sura que lleva su nombre
14-40 "Señor mío! Hazme establecer la oración a mí y a alguien de mi descendencia. Señor nuestro! Acepta mi súplica."
Este Dua debe estar presente en todas las mentes de los creyentes pues todos los descendientes de Ibrahim son Profetas. Este Dua tiene una gran huella  y es una lástima que   nosotros vivamos una época de gran  inconsciencia y no pongamos en práctica los Duas que beneficien a nuestra descendencia.  Si preguntamos a alguien : ¿Cuándo fue la última vez  que hiciste Dua por tus hijos?. Entonces cada uno sabe cuál será la respuesta. Tenemos que ser continuos en hacer Dua a Allah S.U. porque todo depende y está en las manos de Allah S.U.  Es muy importante  preocuparnos por nuestros hijos y no hacer un Dua contra ellos  porque El Profeta(S.A.S) nos impidió hacerlo. Dijo El Profeta(S.A.S): “No hagáis un Dua contra vosotros mismos, ni contra vuestros hijos, ni sobre vuestros bienes, no vaya  a ser que haya una coincidencia en el momento de respuesta de Allah y responda”. Hadiz Muslim
El musulmán no hace Dua contra sí mismo , ni contra sus hijos  ya que después pueden venir las lamentaciones.  Y después El Profeta(S.A.S) nos informó  que si el padre hace un Dua sobre su hijo es respondido de una manera fulminante, instantánea. De ahí la gravedad del asunto. Dijo El Profeta(S.A.S) : “ Tres tienen la respuesta asegurada al hacer un Dua. El Dua del padre sobre su hijo. El Dua del viajero. El Dua de la persona perjudicada por una injusticia” Corregido por Albani categoría Hassan
 
Como conclusión si hacemos un Dua por nuestro hijo se nos responde y si lo hacemos contra nuestro hijo lo mismo, se  nos responde. A continuación resumimos un hadiz, una historia que está en Sahih muslim y que nos alecciona y nos advierte sobre la peligrosidad de hacer un Dua  contra los hijos ya que aquí una madre hizo un Dua contra su hijo que era un adorador puro y de los justos. Resumimos la historia que es la siguiente.  Yurair era un siervo justo y un adorador puro que se pasaba buena parte del tiempo adorando a Su señor en una especie de torre. Un día su madre le llamó y el se demoró e incluso pospuso su llamada diciendo : “El salat o mi madre “. Entonces su madre pidió a Allah S.U.  que su hijo  viera el rostro de una prostituta. Tiempo después una mujer se presentó  en su hogar  y luego  se marchó y fornicó con un pastor quedándose embarazada de él. El pueblo de Bani Israel preguntó a la mujer quién era el padre y ella le respondió : “ Yurair “. Entonces fueron a su toore y la destrozaron, antes de ser  matado  les pidió que le dejaran hacer salat a lo que accedieron Luego les pidió que trajeran el niño y puso un dedo sobre su barriga, entonces el niño al ser preguntado  habló y dijo que su padre era el pastor. Los hombres de Banu Israel le ofrecieron a Yubair construirle una torre de oro que él rechazó limitándose a decirles que volvieran a contruirle una de barro”
Lo que hay que retener es que todo esto sucedió porque la madre hizo un Dua contra su hijo Yubair, que era un adorador puro y un hombre justo y fue un milagro que el niño proclamara quién era su padre. Pero aunque fuera puro y justo Allah S.U. respondió al Dua de su madre incluso aunque éste llevara daño( “ ver la cara de una prostituta “). Así pues aprendamos en no hacer Dua contra nuestros hijos
Señor mío ¡ Hazme establecer la Oración a mí y a alguien de mi descendencia. Señor nuestro! Acepta mi  súplica
Y que Allah bendiga y le de la Paz al Profeta, a Su familia y a Sus compañeros